¿Ya no habrá películas dobladas en México? Esto sabemos

Si tu eres fan del doblaje mexicano esta noticia te romperá el corazón pues a partir del lunes 22 de marzo en los cines de México sólo podrán exhibirse las películas en su idioma original y con subtítulos en español.

El objetivo de este nuevo decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es que las casi 3 millones de personas con debilidad auditiva en México puedan asistir a las salas de cine.

¿Ya no habrá doblaje? 

No, de acuerdo a esta reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía el doblaje continuará, pero en los cines solamente se exhibirán cintas dobladas del género infantil y documentales educativos, pero deberán tener subtítulos. 

“Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español”, se lee en el documento.

Esta nueva reforma al artículo 8 deberá ser reglamentada en un plazo no mayor a 60 días a partir de la entrada en vigor de este decreto para que quede modificado por completo el reglamento de la ley y las demás disposiciones.

El pasado 16 de febrero la Cámara de Diputados aprobó las reformas con 443 votos a favor y una abstención, situación de celebración para el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer.

“Se trata de derribar barreras que impiden a las personas con discapacidad, en este caso la auditiva, a gozar plenamente de las distintas expresiones artísticas y culturales, como lo es el cine”, expuso Mayer.

La noticia no fue del agrado de todos pues la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica considera que esta reforma representa una desventaja para el sector de exhibición contra las plataformas digitales.

Hasta el momento la Asociación Nacional de Actores (ANDA), a la cual pertenecen diversos actores de doblaje, no se ha pronunciado al respecto.

LEER MÁS

Cines en CDMX reabren: lo que no puedes ni debes hacer

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: