La viruela del mono y el Covid-19 son dos enfermedades que han atemorizado al mundo. ¿Sabías que tienen cosas en común?
Estas dos enfermedades han encendido la luz de alerta del mundo entero. La pandemia por Covid-19 lleva dos años entre nosotros y la OMS hace unos días declaró a la viruela del mono como una emergencia internacional. Pero ¿qué tienen en común?
¿Qué tienen en común la viruela del mono y el Covid-19?
Las dos enfermedades podrían tener algunas similitudes y muchas diferencias.
No son la misma enfermedad pero tienen síntomas parecidos al menos en un inicio.
Viruela del mono: Síntomas
Los síntomas varían en intensidad y en cantidad dependiendo la persona.
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor de espalda
- Falta de energía
- Ganglios linfáticos inflamados
Además de esa sintomatología, los pacientes también pueden presentar al mismo tiempo o después:
- Erupciones en cara, palmas de las manos, plantas de los pies, ojos, boca, cuellos, ingles, zona genital y anal.
- Los síntomas pueden desaparecer en algunas semanas, pero también pueden dejar secuelas.
- Algunas personas pueden desarrollar complicaciones médicas que provocan otras enfermedades, infecciones o la muerte.
- Los grupos de riesgo son: bebés recién nacidos, niños y personas con inmunodepresión.
Covid-19: Síntomas
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular (espalda, extremidades, etc.)
- Falta de energía
- Fiebre
Además de esa sintomatología, los pacientes también pueden presentar:
- Dolor de garganta
- Nariz taponada
- Tos seca
- Coriza
- Tos con flema
- Voz ronca
- Estornudos
- Náuseas
- Hinchazón en el cuello
- Dolor de ojos
- Modificaciones del olfato
- Opresión o dolor en el pecho
- Escalofríos
- Dificultad para respirar
- Dolor de oído
- Pérdida del olfato
Debes leer: Estados Unidos declara emergencia nacional a la viruela del mono
Viruela del mono
¿Qué es?
La OMS informa que la viruela del mono o viruela símica es un virus. Este se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona.
Covid-19
¿Qué es?
El origen del coronavirus (Covid-19) es aún investigado por científicos de todo el mundo, pero el primer caso comprobado fue en Wuhan, China.
En México…
El primer caso de COVID-19 se detectó en México el 27 de febrero de 2020.
64 días después del primer caso, el día 30 de abril, el número de pacientes aumentó exponencialmente, alcanzando un total de 19.224 casos confirmados y 1.859 (9,67%) fallecidos.
Artículos que no te debes perder:
“Coronavirus salió de laboratorio de Estados Unidos”: Investigador de Harvard