Spotify no tiene competencia en México: 8 de 10 usuarios tiene una suscripción

La música en streaming en el país se mantiene viento en popa. Los usuarios han demostrado especial interés en este tipo de servicios y Spotify parece no tener competencia.

La posición es especialmente privilegiada si consideramos el gran negocio que está alrededor de esta industria.

Música digital en México

Según un estudio de digital nPeople y NeuroMedia, en 2019, el 57 por cientos de los consumidores escucha audio online, la tendencia presume in aumento del 13 por ciento, en comparación al 2018. El 66 por ciento consume a diario audio online; el 27,2 por ciento varias veces por semana y un 6,8 por ciento de forma ocasional.

El interés reflejado en estas cifras, no puede más que traducirse en un negocio millonario, que durante este año generará ingresos cercanos a los 356 millones de dólares en México, cifra que representa un incremento de 154 por ciento si se compara con lo alcanzado durante 2017, según un análisis de Statista.

En este punto es importante considerar que aunque los ingresos van a la alza, el ingresos promedio por usuario (ARPU) mantiene una tendencia a la baja.

De esta manera, durante 2021, se estima que el ARPU alcance los 35.75 dólares en promedio, ligeramente por debajo de lo proyectado en 2020.

Con estas cifras, México ocupa la posición 14 del ranking global a nivel mundial en cuanto a los ingresos generados por el sector del streaming y el segundo a nivel Latinoamérica, sólo después de Brasil, mercado que superará los 500 millones de dólares en ingresos al cierre de este año, según las proyecciones.

Este aspecto ha trastocado a los segmentos que, de manera indirecta, han crecido gracias a este boom.

Como ejemplo, podemos hablar de Misik, firma que en su portafolio cuenta con diversas propuestas exclusivas que apuestan por la funcionalidad y el diseño.

Spotify, líder indiscutible

Si bien estas cifras sorprenden, más interesante es puntualizar que en medio de esta batalla parece haber un único ganador.

Cuando menos así lo indica un reciente estudio firmado por The CIU, el cual destaca que Spotify es la plataforma líder en el terreno de la música en streaming en el país como una cuota de mercad de 80.7 por ciento.

Esto representa más de cuatro quintas partes del total de las suscripciones que se contabilizaron en el país al cierre del año pasado.

Aunque en México existen otras plataformas, lo cierto es que su participación es evidente menor a la de Spotify. Detrás de este servicio se ubican Google Play Music y YouTube Music con el 5.1 por ciento de participación, seguidas por Apple Music con el 4.5 por ciento y Amazon Prime Music con el 2.8 por ciento. El 6.9 por ciento restante se divide entre otros pequeños jugadores del merado.

“Esta variedad de plataformas y la diversidad de contenidos de audio son muestra del alcance y crecimiento de la industria digital, en particular en términos de privilegiar el acceso a contenidos con derechos y ser principal escaparate para un creciente cúmulo de creadores y artistas”, se lee en el mencionado reporte.

Con la llegada de la pandemia, la industria del entretenimiento en general se vio afectada por la cancelación de cientos de eventos, situación que al streaming le permitió crecer a tasas nunca antes vistas.

No es casualidad que el streaming musical haya registrado un crecimiento anual de 10 por ciento para alcanzar un total de  57.1 millones de usuarios, cifra que representa al 63.4 por ciento de los usuarios de internet en México.

Recientes

No te pierdas

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones más importantes de la vida, y aunque puede estar llena de emociones y expectativas, también...

Tu tranquilidad financiera empieza aquí: Fianzas con el respaldo de Equinox

En los primeros meses del año, la estabilidad y tranquilidad financiera son factores esenciales para que una empresa pueda lograr sus objetivos, por lo...

Inicia el 2025 con tranquilidad con Equinox, tu aliado para proteger lo que más amas

El 2025 llega con nuevos retos y oportunidades, Equinox está consciente que la seguridad es clave para brindar confianza y tranquilidad a quienes administran...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: