¿Qué pasará si se desaparece el horario de verano en México?

Desde hace más de 20 años, el gobierno estableció el horario de verano del 3 de abril al 30 de octubre, movimiento que se aplicaba en todos los estados con excepción de Quintana Roo y Sonora.

Cambio-de-Horario-Verano
Foto: Bigstockphoto

En abril, Factor Nueve informó que en la última semana del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión , los diputados acordaron discutir y votar la derogación del horario de verano en su sesión, luego de los señalamientos de ciudadanos y expertos para extinguir esta medida ante la falta de beneficios medibles para la población mexicana y sectores industriales.

En ese entonces, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRD, Elizabeth Pérez, sostuvo que existen varias propuestas que están a favor de eliminar el cambio de horario por los trastornos que provocan a la población.

“Hay un acuerdo para que se suba a la discusión en el pleno y, en todo caso, se haga ahí una valoración; existen propuestas que se han presentado exactamente en función de que se derogue el horario de verano, están en el estudio en las comisiones pertinentes, aquí mismo en la Junta de Coordinación Política y se subirá al pleno”, indicó.

Ahora bien, después de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de eliminar el horario de verano el pasado 1 de junio, se realizó una encuesta popular en la que 71 por ciento de los participantes están de acuerdo supuestamente, con permanecer con el horario de invierno durante los 12 meses del año en el país.

A nivel mundial, la primera vez que se aplicó el cambio de horario de verano fue en 1916 en Alemania, los países aliados y sus zonas ocupadas durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, en México entró en vigor en 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se estableció el horario de verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica mediante un mejor uso de la luz natural.

Así, desde hace más de dos décadas, el gobierno estableció el horario de verano del 3 de abril al 30 de octubre, movimiento que se aplicaba en todos los estados con excepción de Quintana Roo y Sonora y 33 municipios fronterizos de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

De acuerdo con Publimetro, al tener que adaptarse a un horario diferente todos los años, los mexicanos han experimentado algunos problemas de salud, como gripe, desorganización del ritmo biológico, trastornos alimenticios, trastornos del sueño entre otros.

Recordar que el horario de verano es el estándar que abarca los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre. Mientras que el horario de verano sigue los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre, “con fines comerciales y económicos”.

“Si México decide eliminar el horario de verano a partir de 2023, puede representar un problema con respecto al mercado internacional, ya que Estado Unidos, el principal social del país y vecino directo, planea hacer permanente su horario de verano luego de aprobar la Ley de Protección de la Luz del Sol”, refirió el medio.

NO TE VAYAS SIN LEER:

La propuesta de México para tener actividad rumbo al Mundial de 2026

Productos Misik para amantes de la música

Aumento de 71% en los casos de Covid-19 en México: OPS

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: