¿Qué es la infodemia y por qué CFE pide que no se expanda derivado del apagón?

El término infodemia se emplea para referirse a la abundancia de información sobre un tema concreto. El término se deriva de la unión entre la palabra información y la palabra epidemia. Se relaciona con conceptos similares como fake news o infoxicación, en la medida que la cantidad y exposición de estos se intensifican.

Generalmente, los datos que se difunden en una infodemia tienden a ser falsos, lo que desvirtúa las fuentes confiables de información que buscan ofrecer insumos relevantes acerca de un tema en específico. La desinformación surge como el resultado de la rápida propagación de datos por los medios de comunicación de libre acceso como las redes sociales. La inexistencia de filtros de veracidad en estas plataformas propicia la desinformación del público general inexperto.

Las infodemias pueden propagarse por errores, desinformación y rumores durante una emergencia de salud, lo que puede dificultar una respuesta efectiva y crear confusión y desconfianza entre las personas. En el caso de brotes de rápida evolución, el ritmo de propagación de información es extremadamente acelerado, sobre todo en la medida que se trate de un tema universal. En algunos casos, la información que se propaga es deliberadamente errónea. Sin embargo, en otros, la circulación de afirmaciones falsas previamente comunicadas, puede ser difundida con buenas intenciones por personas que no tienen fuentes o recursos para verificar la validez de la información.

 

 

En un tuit hecho por la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) pide que no se genere más infodemía, derivado del apagón que se vivió al norte del país a consecuencia de las fuertes nevadas.

Dice que la desiformación busca dañar a la administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En las misma redes social usuarios piden que ya se deje de publicar información falsa.

https://twitter.com/Durden/status/1361384887924752384?s=20

 

 

 

También Leee:

 

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: