Profeco e Inmujeres así combatirán violencia digital

Por entidad federativa, la mayor prevalencia de violencia digital se registró en Colima, seguido de Tabasco y Tlaxcala, con 27.4, 26.9 y 26.4 por ciento, respectivamente.

Foto: Especial.

El ciberacoso, como una práctica de mal uso de las tecnologías de información, afecta alrededor de 9.4 millones de mujeres en México. En ese sentido, el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), elaborado por el Inegi, establece que la situación más frecuente que experimentaron las mujeres fueron las insinuaciones o propuestas sexuales. Ante esa problemática, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) anunciaron una alianza institucional para promover el uso informado, responsable y seguro de los servicios de telecomunicaciones, con énfasis en la prevención de la violencia digital.

En conjunto, trabajarán en dos líneas de acción:

  1. El diseño y promoción de campañas dirigidas a los usuarios de servicios de telecomunicaciones para fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías, con énfasis en la prevención de la violencia digital.
  2. La elaboración de un Código de Ética para el uso y consumo de las telecomunicaciones con perspectiva de género, enfocado en la prevención de la violencia contra las mujeres.

En dicho anuncio participaron Anabel López Sánchez, directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política de Inmujeres y Pedro Francisco Rangel Magdaleno, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco.

CIBERACOSO EN CIFRAS

Del 5 de octubre al 27 de noviembre de 2020, se levantó el Módulo sobre Ciberacoso cuyo objetivo fue generar información estadística para conocer la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más, el tipo de situación de ciberacoso vivida y sus características.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, en México, 75 por ciento de la población de 12 años y más utilizó Internet en cualquier dispositivo en el periodo comprendido entre julio y noviembre de 2020. De la población usuaria de internet referida, 21 por ciento declaró haber vivido, entre octubre de 2019 y noviembre de 2020 alguna situación de acoso cibernético por las que se indagó, siendo mayor para mujeres (22.5 por ciento) que para los hombres (19.3 por ciento).

Por entidad federativa, la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Colima, seguido de Tabasco y Tlaxcala, con 27.4, 26.9 y 26.4 por ciento, respectivamente. Por otro lado, las entidades con la menor prevalencia de ciberacoso fueron Ciudad de México, Tamaulipas y Coahuila con 16.2, 17.8 y 17.8 por ciento, respectivamente.

Tanto hombres como mujeres que vivieron alguna situación de ciberacoso en los últimos 12 meses utilizaron internet en promedio más de una hora adicional en relación con aquellos que no lo experimentaron. Las situaciones experimentadas con mayor frecuencia por parte de la población de mujeres que ha vivido ciberacoso fueron:

  • Recibir insinuaciones o propuestas sexuales (35.9%),
  • Contacto mediante identidades falsas (33.4%)
  • Recibir mensajes ofensivos (32.8%)

Mientras que para la población de hombres que han vivido ciberacoso fueron:

  • Contacto mediante identidades falsas (37.1%)
  • Recibir mensajes ofensivos (36.9%)
  • Recibir llamadas ofensivas (23.7%)

NO TE PUEDES PERDER:

Llega al Senado de la República primer cajero de bitcoin

Manchester City y Real Madrid protagonizan una semifinal llena de goles

México y Chile juntos en una exposición; te contamos

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: