¿Por qué se celebra “San Valentín? Te contamos sobre su origen

El Día de San Valentín es una de las fechas mas románticas para los enamorados, y por ello, te contamos sobre su origen y transformación a través del tiempo

Imagen: Bigstock

Chocolates, rosas, peluches, eso y más piensas cuando decimos 14 de febrero, fecha que se ha convertido en un pretexto para mostrarle amor y afecto a nuestra pareja y seres queridos, pero, ¿de dónde viene esta celebración? Te contamos sobre el origen del “Día de San Valentín”.

Origen Día de San Valentín

El origen del “Día de San Valentín” se remonta al siglo III en Roma, cuando el emperador Claudio II, creó una nueva norma en al cual los soldados tenían prohibido casarse y tener familia, ya que era mejor que los soldados jóvenes se concentraran en la guerra y así no tendrían ataduras sentimentales que los distrajera.

Sin embargo, es ahí donde surgió un sacerdote que casaba a escondidas a los soldados con sus amadas, hasta que fue atrapado y condenado a muerte un 14 de febrero del año 270, y es por ello, que se conmemora el “Día de San Valentín” en esa fecha.

También lee:¿Sin plan para el 14? ¿y si te casas? Habrá bodas colectivas gratis

Si bien la teoría anterior es la mas aceptada, no hay certeza completa de que “San Valentín” haya existido, ya que también existen informes de un religioso llamado Valentín que repartía rosas en las calles, e incluso otro personaje con el mismo nombre que cortó corazones de pergamino y se los dio a los soldados, y así cuando las miraran, recordaran a sus seres queridos.

Incluso también existe una historia de que un sacerdote llamado Valentín contradijo los planes de familiares influyentes y aceptó formalizar una boda entre un joven cristiano y su novia pagana. Como sea, las historias son muchas pero todas tienen algo en común, se trataba de un sacerdote enamorado del amor.

TAMBIÉN LEE: ¿Quién es Lance Wyman y cómo aporto a la cultura mexicana?

Aunque no hay certezas sobre la existencia de este personaje, lo cierto es que viene de los romanos esta tradición y fue creciendo, al punto que la Iglesia católica eliminó la fecha de su calendario litúrgico tradicional, esto en la  década de 1960, tras el  Concilio Vaticano II.

El San Valentín de la Iglesia y de los romanos es diferente, aunque ambos eran sacerdotes, sin embargo, es complicado distinguir y diferenciar uno del otro, y ambos han aportado al mito.

Imagen: Bigstock

El día de San Valentín se relaciona con el mismo cupido, o “Eros” para los griegos. Este era hijo de Venus, diosa de la belleza y era equiparable a Afrodita, y Marte, dios de la guerra. Cupido se encargaba de ayudar a su madre y dirigía la fuerza del amor hacia los mortales. Esta figura es una e las mas representativas del Día de San Valentín, ya que era sinónimo del amor.

TAMBIÉN LEE: 10 películas románticas para ver en pareja

Día de San Valentín transformación

El mito de San Valentín se ha ido transformando con el paso del tiempo y ha tomado un significado distinto, esto gracias a la literatura y la mercadotecnia, los cuales le dieron valor monetario a la fecha y a los regalos que se pueden dar durante este día.

Incluso la tradición tuvo que ser valorada y reconocida pro la Iglesia ya que era bastante popular, esto durante la Edad Media.

¿Por qué se dan regalos el Día de San Valentín?

Y fue justo durante la Edad Media que esta celebración se formalizó y se le agregó un ingrediente extra, los detalles y regalos, los cuales asociaban a este gesto con el amor, y con el paso del tiempo se agregaron otros obsequios, como flores, incluso joyas y bueno, lo demás es historia.

Fue hasta el siglo XX que la industria vio un gran nicho en esta fecha y se comercializó y ahora se celebra a lo grande.

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

¿Sin plan para el 14? ¿y si te casas? Habrá bodas colectivas gratis

Los mejores 7 hoteles en la CDMX para celebrar el 14 de febrero

¿Por qué se arrodilló Eminem en el Super Bowl?

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: