¿Por qué el Gobierno de México prohibió el glifosato y el maíz transgénico?

El glifosato es un herbicida que el Gobierno de México prohibió hasta el 2024, junto con el maíz transgénico. Esto porque el…

México prohibió gilfosato
¿Por qué el Gobierno de México prohibió el glifosato y el maíz transgénico? Foto: Bigstock

El glifosato es un herbicida que se le aplica a las hojas de las plantas para matar tanto las plantas de hoja ancha como las gramíneas. La forma de sal de sodio del glifosato se usa para regular el crecimiento de las plantas y madurar cultivos específicos.

TE RECOMENDAMOS: AMLO le ofreció a Joe Biden el avión presidencial

Las personas suelen aplicarlo en la agricultura y la silvicultura, en céspedes y jardines, y para las malas hierbas en las zonas industriales. Algunos productos que contienen glifosato controlan las plantas acuáticas. El glifosato viene en muchas formas, incluido un ácido y varias sales. Estos pueden ser sólidos o un líquido de color ámbar.

Henri Martin, un químico suizo, fue el primero en sintetizar glifosato mientras intentaba desarrollar nuevos productos farmacéuticos en 1950, según una reseña de la revista Pest Management Science. Sin embargo, el químico no tuvo mucho uso en el mundo farmacéutico.

Veinte años después, John E. Franz, químico de la empresa agroquímica Monsanto, sintetizó glifosato de forma independiente después de que sus colegas descubrieron que los productos químicos similares al glifosato eran levemente dañinos para las plantas. Franz descubrió que el glifosato era un herbicida muy eficaz. Monsanto rápidamente patentó el químico y comenzó a vender su herbicida de glifosato bajo el nombre comercial de Roundup en 1974.

Por medio del Diario Oficial de la Federación, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto por medio del cual aplaza la prohibición del uso del glifosato del 31 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo del mismo año. Además dejó sin fecha la sustitución total del maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana. Con esto se anula el decreto presidencial del 31 de enero de 2020 en el cual se establecía que el uso del glifosato y maíz genéticamente modificado hasta el 30 de enero de 2024.

El decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla, por lo que de acuerdo con la Secretaría de Economía no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones, entre otras razones, porque México es de sobra autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos. De lo que se trata es de consolidar tal soberanía y seguridad alimentaria en un insumo central en la cultura de las y los mexicanos.

Este decreto fue emitido en un momento en el que México enfrenta una disputa con Estados Unidos sobre el comercio de maíz transgénico, pues de acuerdo con datos oficiales, se trata de un negocio de alrededor de 5 mil millones de dólares en el que están involucradas grandes empresas trasnacionales.

TE RECOMENDAMOS:

México donará 6 mdd a Siria y Turquía tras terremoto

¿Qué dice el supuesto decreto de AMLO sobre los aviones de carga en el AICM?

¿Vínculos con el Chapo? EE. UU. señaló a AMLO, Peña Nieto y Calderón

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: