Más del 80% de las empresas latinoamericanas sufrieron ciberataques: Fortinet

Los ciberataques son conjuntos de acciones dirigidas contra sistemas de información, como pueden ser bases de datos o redes computacionales, con el objetivo de perjudicar a personas, instituciones o empresas.

Ciberataques.
Imagen: Especial.

Sin duda, el siglo XXI es el tiempo de la digitalización. Tal cual lo define Iberdrola, la constante evolución tecnológica, de la mano de la inteligencia artificial o el big data y el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial, tiene pros y contras. Uno de ellos es el ciberataque, un conjunto de acciones dirigidas contra sistemas de información, como pueden ser bases de datos o redes computacionales, con el objetivo de perjudicar a personas, instituciones o empresas. Este tipo de acción puede atentar tanto contra los equipos y sistemas que operan en la red, anulando sus servicios, como contra bases que almacena información, siendo esta espiada, robada o incluso utilizada para extorsionar.

“En la actualidad, es más probable que se produzca una guerra cibernética que una guerra tradicional, tal y como apuntaron los expertos Ale Ross y Keren Elazari en el Shapes de marzo de 2021. De hecho, cada vez hay más organizaciones criminales que orientan su actividad hacia los ciberataques. Esto se debe a su alta rentabilidad y a que exigen una infraestructura menos compleja, además de que es extremadamente difícil seguir su rastro y por tanto, ser descubiertos”, refiere en un artículo del líder energético global Iberdrola.

En ese sentido, según el informe “Brecha de Habilidades en Ciberseguridad de 2022” de Fortinet, 87 por ciento de las empresas latinoamericanas sufrieron ciberataques en el último año; 70 por ciento de las empresas consultadas dijo haber recibido entre uno a cuatro ciberataques en os últimos 12 meses, mientras que 17 por ciento restante reportó haber sufrido cinco o más. Cabe señalar que Fortinet consultó a firmas de 29 países latinoamericanos, dentro de los que están Argentina, Brasil, Colombia y México. Aunado a esto, las brechas de ciberseguridad costaron hasta un millón de dólares (mdd) a 37 por ciento de las compañías encuestadas. Para otro 26 por ciento, el costo fue mayor.

“El informe de Fortinet sobre la brecha de habilidades demostró que la formación y las certificaciones son formas críticas en las que las organizaciones buscan abordar aún más la brecha de habilidades. El informe reveló que el 95% de los líderes creen que las certificaciones centradas en la tecnología tienen un impacto positivo en su función y en su equipo, mientras que el 81% prefieren contratar a personas con certificaciones”, detalló el medio Business Insider.

De acuerdo con el Cyber Workforce Report de 2021 de (ISC), la fuerza laboral global de ciberseguridad necesita crecer 65 por ciento para defender de manera efectiva los activos críticos de las organizaciones. Si bien la cantidad global de profesionales necesarios para llenar el vacío se redujo de 3.12 a 2-72 millones el año pasado, sigue siendo una brecha importante que deja a las empresas vulnerables a ciberataques. Solo en América Latina faltan 701 mil profesionales de ciberseguridad.

En esa vía, en Latinoamérica, casi 90 por ciento de las empresas informaron que su junta directiva cuestiona específicamente qué está haciendo la organización para enfrentar el aumento de los ciberataques. Por su parte, 80 por ciento de lo encuestados dijo que la junta los presiona para aumentar la cantidad de empleados para informática y ciberseguridad.

NO TE PUEDES PERDER:

Detienen a presunto centroamericano que golpeó con un tabique a joven en la CDMX

¿Cuáles son las mejores películas de Marvel?

La estrecha relación entre los gansos domésticos y el covid-19

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: