¿Sabes quién es el líder en ventas de autos eléctricos en Latinoamérica?

Una de las principales ventajas de adquirir un auto eléctrico es su precio de carga frente al litro de gasolina, el cual oscila entre los 20 pesos, hablando de México.

Autos eléctricos en Latinoamérica
Foto: Archivo

Sin duda, las ventas de vehículos de batería (BEV) y de vehículos híbridos enchufables (PHEV) no paran de aumentar años tras año en Latinoamérica. Prueba de ello, es que México mantiene el mercado más grande en este segmento de toda la región, con un total superior a las 4 mil 500 unidades nuevas vendidas en 2021, según las estimaciones de Statista Mobility Market Outlokk. Un volumen apenas menor que lo estimado en conjunto para Colombia, Chile y Costa Rica.

De acuerdo con un estudio de la plataforma de estadística en línea Statista, para 2022 se prevé que la venta de autos eléctricos en México roce las 6 mil unidades , con más de un 30 por ciento de aumento respecto al año pasado. “Hacia 2026, esta cifra podría alcanzar un volumen de ventas de 18 mil 900 nuevos autos eléctricos”, es decir, casi el triple de lo proyecto para países como Colombia ese mismo año.

“Aun así, el segmento de los automóviles eléctricos o híbridos continúa siendo minoritario en la región. Por ejemplo, en los mercados mexicano y chileno, estos vehículos representan menos del 10 por ciento del total de las compras de automóviles particulares”, según estima Statista para el año en curso.

Autos eléctricos Latinoamérica
Fuente: Statista

Entre las razones de la baja adopción de esta nueva tecnología en América Latina, se encuentra el alto precio de los modelos, en su mayoría, importados desde economías de altos ingresos y el incipiente nivel de desarrollo de la infraestructura de carga. Siguiendo las previsiones del portal, en México alrededor de 3 mil estaciones de carga eléctrica se encontrarían disponibles en 2022. Mientras que en Argentina ronda las 200 estaciones.

LEE: ¿Sabes qué lenguas están en vías de extinción?

“Paradójicamente, la región contribuye con gran parte de los metales necesarios para la producción de estos automóviles en el mundo, tales como litio y cobre”, apuntó en su sitio.

Después de México, el segundo país latinoamericano con más  ventas de autos eléctricos es Brasil con 16 mil nuevos vehículos, seguido de Colombia con 7 mil, en cuarto lugar Chile con 6 mil 800, posteriormente Costa Rica con apenas 5 mil 300 y en último lugar Argentina con 400.

VENTAJAS DE ADQUIRIR AUTOS ELÉCTRICOS

Una de las principales ventajas es su precio de carga frente al litro de gasolina, el cual oscila entre los 20 pesos, dependiendo del estado de la República -hablando de México-. Una carga completa de la batería eléctrica tiene un valor aproximado de 80 pesos, pero es suficiente para 200 kilómetros, aunque también hay que considerar el nivel de autonomía del auto, pues actualmente existen autos que ofrecen hasta 400 kilómetros de carga.

Otra ventaja es por ser amigable con el medio ambiente, pues no emite gases nocivos, además que por esta razón puede estar fuera de la verificación y del programa “Hoy no circula”.

Autos eléctricos en América latina
Foto: Achivo

DESVENTAJAS DE ADQUIRIR AUTOS ELÉCTRICOS

Como primera instancia, está el precio de los vehículos y su poca variedad de modelos en el mercado. A pesar de que su venta ha incrementado como ya se mencionó anteriormente, siguen siendo una minoría en comparación con los autos convencionales. Su precio puede ir desde los 312 mil 700 pesos en el caso de adquirir un Renault Twizy, hasta uno de los más caros como el Tesla Modelo X que tiene un valor de más de un millón de pesos.

Según Mapfre, empresas de seguros de auto, la vida útil de la batería de un auto eléctrico con un mantenimiento óptimo, es aproximadamente de 8 años; sin embargo, el precio de reponerlas es muy alto en contraste con un coche de combustión, alrededor de 10 mil pesos.

ARTÍCULOS QUE DEBES LEER:

Wikileaks revela que AMLO quería militalizar México desde 2006

Grupo HEINEKEN crea la primera etiqueta con papel reciclado

Rafael Nadal pasa a octavos de final en el Abierto Mexicano de Tenis

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: