Jóvenes que emprenden en México son Eco Friendly: Empresas verdes están creando

Ser ECO Friendly desde hace algunos años “está de moda”. Pero la verdad es que ser ECO Friendly debería estar de moda desde que pisamos esta tierra.

En los últimos tiempos, la ecología se ha convertido en un elemento central de nuestras vidas: es casi inconcebible que una empresa lance un nuevo producto que no pretenda ser “verde” y ninguna celebridad se atrevería a involucrarse con una actividad que fuese contraria a las normas “eco” de forma pública.

La crisis climática, el aumento de desastres naturales, las migraciones climáticas y la pérdida de biodiversidad, entre otras cuestiones, han calado hondo en buena parte de la sociedad. Así, se han hecho famosas ciertas personalidades, el medio ambiente se ha hecho un hueco importante en las agendas de las Administraciones y las empresas han visto un filón que quieren aprovechar.

Pero como pasa con todas las modas, hay que saber distinguir bien entre lo que realmente significa y la tendencia. Si no, podemos caer en la tentación de generalizar o banalizar una corriente que debe ser tomada muy en serio. Ser ECO Friendly no es ser cool, es una forma de hacer y actuar comprometida con la sostenibilidad.

 

TAMBIÉN PUDES LEER: La industria de la moda en tiempos de COVID

 

 

En el año 2020 y 2021 los jóvenes se encuentran inmiscuidos en el mundo del entretenimiento y educación, ya que las circunstancias así lo exigen, el aislamiento hace que nos consumamos algo que nos de en qué entretenernos, he ahí el éxito de las plataformas de streaming como Netflix, Disney+ o Amazon Prime.

El 2020 también permitió la atención de jóvenes en las áreas digital, existe una mayor participación de jóvenes universitarios y adolescentes están a la búsqueda de poder generar o aprender del medio digital, conocer aplicaciones, tecnologías y estrategias para hacer una vida más fácil.

La Educación financiera fue de lo más buscado en el 2020 para jóvenes, desde generar dinero, ahorrar o invertir en algún negocio, así nos lo dijo n entrevista exclusiva para FACTOR NUEVE con Sam González Presidente Ejecutivo de Fundación E.

 

Los retos que los jóvenes deben superar al momento de emprender son:

  • Hacerse de una credibilidad del servicio o producto que ofrezcan
  • Estudiar el mercado para crear una experiencia con base a su producto servicio
  • Tener la capacidad de implementar sus ideas y su modelo de negocio
  • Tener acceso a un financiamiento
  • Tener ideas originales y plantear su modelo de negocio, sin copias a nadie más

 

 

“El 2021 es un excelente año para invertir, pero además de invertir un capital en cualquier negocio le debemos invertir tiempo”, apuntó Sam González.

 

Tendencia ser Eco Friendly

 

“La tendencia para este 2021 en emprendimiento juvenil será regresar a los básicos, es decir, a la alimentación, hortalizas horizontales, producción de alimentos en casa, crear espacios para generar hortalizas, adaptación de espacios para trabajo, médico en casa, serán una gran oportunidad de negocio”, Sam González.

 

 

Los jóvenes están buscando cómo emprender, la economía verde es una opción, jóvenes interesados en uso de ropa de segunda vuelta, materiales sustentables y reciclaje es lo que viene fuerte este 2021

 

 

 

Fundación E es una empresa social centrada en articular conocimiento, oportunidades y talento con la prosperidad, en este 2021 la fundación entregará unos premios que reconocen a los emprendedores que más destacan.  Síguelos en su cuenta de Instagram DA CLICK AQUÍ

 

 

 

TAMBIÉN LEE: 

Que es fast fashion y cuáles son sus consecuencias

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: