Dentro del apartado número 18, “Registro Federal de Contribuyentes”, señala que los mayores de 18 años deberán tramitar su RFC, o podrían recibir una multa económica. Esta es una propuesta que se intenta agregar al artículo 27 del Código Fiscal de la Federación.
Con esta propuesta se intenta que los jóvenes al cumplir los 18 años de edad, no solo tramiten si INE, ahora también deberán darse de alta en el SAT, lo cual les ayudará a incorporarse al mundo laboral de manera más sencilla.
Por le momento no está aprobada y solo se trata de una propuesta que podría aplicarse en el 2022, la cual se ha enviado a la Cámara de Diputados.
Además, esta también busca facilitar trámites como la firma electrónica o e.firma y la expedición del título o la cédula profesional, misma que se tramita cuando se terminen de hacer su tesis y presenten su examen profesional.
¿Qué pasa si no quiero tramitar mi RFC?
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, en el artículo número 80, señala que habrá una multa que irá de los tres mil 870 a los 11 mil 600 pesos para aquellos que no tramiten su RFC.
Sin embargo, esta propuesta no contempla que se les cobre impuestos a los jóvenes.
La extitular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal, indicó lo siguiente en una entrevista para MVS:
“Si no se dan de alta, los jóvenes podrían enfrentar multas de entre tres mil 800 y 11 mil 600 pesos. Sin embargo, la obligatoriedad no aplica para pagar impuestos. Esto es un plan a futuro para evitar evasión”.
Parece que la propuesta obligará a los jóvenes a no solo tramitar su INE la cumplir la mayoría de edad, también tendrán que registrarse en el padrón de los contribuyentes.
La propuesta fue planteada por la Secretaría de Hacienda para la Miscelánea Fiscal del 2022.
Reacciones ante la propuesta de integrar a jóvenes al SAT
La noticia ha causado revuelo en redes sociales, donde incluso el partido de oposición PRI, lo calificó como “terrorismo fiscal”
“Estamos en contra de que el gobierno ponga bajo la lupa del SAT a jóvenes que no han iniciado su vida laboral”, compartieron en sus redes sociales.
Y agregaron:
“Esta iniciativa es tan grave que incluso tendrían que dar explicaciones por recibir dinero para sus estudios de sus padres”.
Nuevo nivel de “Terrorismo Fiscal” de @Hacienda_Mexico:
Obligar a la juventud a sacar su RFC cumplidos los 18 años. Si no, multa de hasta $11,800. Aún cuando algunos no han iniciado su vida laboral, ya estarán mochandose para los programas asistencialistas.#SATcontraJovenes pic.twitter.com/BkKJPr1BYa
— Francisco Chávez Rivera (@F_ChavezR) October 13, 2021
Rechazamos el terrorismo fiscal contra los jóvenes de México, pues en lugar de ponerlos bajo la lupa del SAT sin siquiera haber iniciado su vida laboral, el gobierno debería preocuparse en atender sus necesidades para que puedan cumplir sus metas.#SATcontraJóvenes pic.twitter.com/yhzu0rHRWI
— Diputadas y Diputados Federales PRI (@GPPRIDiputados) October 13, 2021
Tal vez te pueda interesar:
Gatell pide que registren a menores para la vacuna contar Covid-19
La juventud de 1968, la generación del cambio y su legado
Así sonaba México y el mundo en 1968, la música de una generación