¿Es prudente realizar los Juegos Paralímpicos de Tokio?

Los Juegos Paralímpicos de Tokio están a punto de comenzar, el fuego olímpico ya fue encendido, dando de manera oficial el inicio de las olimpiadas, sin embargo , los casos por Covid 19 en Japón siguen subiendo. ¿Qué tan prudente es realizar estos aún sabiendo que los casos incrementan y que en efecto algunos organismos pertenecientes a la organización de los juegos e incluso algunos atletas ya se encuentran mostrándose positivos de covid?

La pandemia por Covid-19 ha dejado ver con el paso del tiempo que desde la aparición de la enfermedad, el virus ha dejado a su rastro, de acuerdo con cifras de la TRT sobre el coronavirus, por lo menos 212.493.772 casos confirmados de covid, de los cuales lamentablemente 4.442.772 han resultado en defunciones y 188.384.843 han logrado reponerse de la enfermedad.

Es debido a estas cifras que y otros temas como la variante del Covid Delta (principal factor que dio entrada a que Japón se declarara en estado de emergencia por el aumento de casos), que la realización de los ya concluidos Juegos Olímpicos, debieron llevarse a cabo con la ausencia de público tanto nacional como internacional. De igual forma, se tomaron medidas preventivas con los deportistas encargados de representar a sus respectivas naciones, una de estas fueron las pruebas de covid que eran realizadas de manera diaria a los atletas, además de la prueba que se les hizo al momento de abordaje para ir a Tokio, así como en su descenso a este.

¿Aprendieron de los Juegos Olímpicos para nuevas medidas?

El evento más importante del mundo deportivo en estos tiempos de pandemia por covid 19, lograron abrir los ojos ante las brechas que pudieran existir de las medidas sanitarias establecidas para llevar a cabo unos Juegos Olímpicos seguros, por lo que ahora, las autoridades correspondientes han logrado identificar los puntos para poder fortalecer las medidas necesarias que podrían resultar en un riesgo para la población que proviene de otros países y Japón. Roshiro Muto, director ejecutivo de Tokio 2020 comentó que se implementarán “nuevas y necesarias medidas de precaución” ante la realización de los Juegos Paralímpicos en tiempos de covid. 

A pesar de que supuestamente ya se están llevando a cabo estas acciones, cabe destacar la presencia (de acuerdo con información de MILENIO) de por lo menos 131 casos positivos de covid que se encuentran tanto en participantes organizadores como en atletas. De acuerdo con el medio, cuatro deportistas son los que han mostrado resultar positivo ante la prueba de covid, diez miembros de medios de comunicación y el resto podrían ser miembros de la organización de los juegos o contrabandistas que residen en Japón.

Cancelar los Juegos Paralímpicos, ¿una opción?

La realización un evento de talla internacional como los Juegos Paralímpicos conllevan un uso alto de capital de distintas fuentes, de los gobiernos para llevar a sus atletas encargados de representar a su nación, dinero, tiempo y dedicación de los mismos atletas, las inversiones en publicidad, etc. Por lo que tirar a la basura todo este dinero es una situación poco factible. Sin embargo, ¿hasta que punto vale la pena tirar millones de dólares ante la posible salvación de vidas?

Si algo nos ha mostrado el covid 19 es que nadie está librado de la muerte y que este virus, junto con sus nuevas variantes, siguen demostrando su poder letal donde, a pesar de que estemos vacunados, aún podemos contraer el virus de manera grave. Cancelar los Juegos Paralímpicos por Covid-19 ya no es una opción viable, al igual que tampoco lo es arriesgar vidas. Hablando en amplios rasgos, económicamente no es prudente realizar los Juegos Paralímpicos, no obstante, si tenemos en cuenta que los atletas ya se encuentran vacunados, con las medidas de sanidad recomendadas, cuidado y compromiso por parte de quienes integran dichos eventos, no hay problema en que estos se realicen. La enfermedad de covid-19 va a estar todavía un buen rato con nosotros, por lo que debemos aprender de cierta manera a vivir con ella en nuestras vidas. 

Notas relacionadas:

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: