¿Es mejor trasnochar o estudiar por la mañana a primera hora?

Cuando se tiene que preparar para un examen, una presentación muy importante o inclusive una evaluación para el trabajo, a veces nos preguntamos si es mejor estudiar en la noche para que no se nos olviden cosas, o hacerlo en la mañana a primera hora para ir frescos de conocimiento.

Aunque la capacidad de concentración, la motivación, las formas de aprendizaje e inclusive el ritmo son diferentes para muchas personas, aun así, es importante conocer cuándo es el mejor momento para prepararse para algo tan importante, por lo que no podemos tomar a la ligera.

Las diferencias radican en qué aspectos del cerebro se activan en los diferentes horarios, y conocerlos es una buena herramienta para mejorar el estudio.

Notas relacionadas

*3 Alimentos que dañan tu cerebro y no lo sabías

*Usar el smartphone y la computadora al mismo tiempo daña el cerebro

*¿Andas en modo zombi en la mañana? Estas apps despertarán tu cerebro

Pues de acuerdo con el medio especializado Computerhoy, por la mañana existen más posibilidades de concentración al despertar con más estrés y una elevada capacidad de afrontar los retos.

Esto puede ser una buena opción cuando definitivamente no logras concentrarte en la noche y eres una persona más espontánea, pues de esta forma te dedicarás a estudiar mucho mejor al otro día antes de esa actividad tan importante.

Recomendado para exámenes o pruebas que necesiten de tu memoria y reconocimiento al momento y en una mejor forma.

Mientras que, por la noche se estimula la creatividad y la capacidad de asimilar conceptos que permanezcan en tu memoria por más tiempo. De esta forma, el concepto de trasnochar queda en el olvido cuando dicen que se te olvidará todo al día siguiente.

Esta opción es recomendable si tienes pruebas técnicas o de conocimiento más que de memorizar, por ejemplo, pruebas de dibujo, edición de videos, diseño de propuestas, planeación de programas y cosas que requieran de tu imaginación e ingenio.

No todo se trata de estudiar, también debes cuidar tu cerebro

Algo que sí debes tomar en cuenta, es que, si vas a estudiar o a prepararte para algo importante, es necesario que sepas que trabajar en la computadora y en el celular al mismo tiempo, puede dañar tu cerebro.

Ya que, con base en un estudio publicado de la Universidad de Sussex, demostró que aquellos que manejan varios electrónicos al mismo tiempo, tienen una menor densidad de materia gris en una parte concreta del cerebro, en comparación con aquellas personas que lo hacen muy de vez en cuando.

Independientemente de los rasgos de personalidad, las personas que eran expuestas a un mayor número de dispositivos al mismo tiempo, contenían menor cantidad de corteza cingulada anterior (materia gris), es decir, aquella zona responsable de las funciones de control cognitivo y emocional.

Recientes

No te pierdas

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones más importantes de la vida, y aunque puede estar llena de emociones y expectativas, también...

Tu tranquilidad financiera empieza aquí: Fianzas con el respaldo de Equinox

En los primeros meses del año, la estabilidad y tranquilidad financiera son factores esenciales para que una empresa pueda lograr sus objetivos, por lo...

Inicia el 2025 con tranquilidad con Equinox, tu aliado para proteger lo que más amas

El 2025 llega con nuevos retos y oportunidades, Equinox está consciente que la seguridad es clave para brindar confianza y tranquilidad a quienes administran...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: