¿Por qué se celebra el “Día Mundial del Cerebro?

Todos los órganos del cuerpo son importantes, pero hoy es el día del que nos hace ser quienes somos. ¿Sabes por qué se celebra el “Día del Cerebro”?

Día Mundial Cerebro
Día Mundial del Cerebro

¿Qué es este órgano? El cerebro es sin duda una parte del cuerpo muy importante, y nos hace ser quienes somos. Te contamos por qué se celebra el Día Mundial del Cerebro

Día Mundial del Cerebro

¿Qué es?

El cerebro está compuesto por más de mil millones de neuronas. Algunos grupos específicos de ellas, trabajando en conjunto, nos dan la capacidad para razonar, para experimentar sentimientos y para comprender el mundo. También nos dan la capacidad para recordar cantidades diversas de información, esto de acuerdo conc MedlinePlus.

Los tres principales componentes del cerebro son:

  • encéfalo
  • cerebelo
  • tallo cerebral

Debes leer: ¿Realmente tienen beneficios a la salud los baños de hielo o Ice Bath?

¿Por qué se celebra?

La Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) quien elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro, para celebrar el 22 de julio, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.

Cada año la WFN elige un tema central, el de este año es: “Salud cerebral para todos”.

Cosas curiosas del cerebro:

  • El cerebro tiene cerca de cien mil millones de neuronas.
  • A los 10 años alcance su volúmen máximo.
  • El cerebro no siente dolor.
  • Envía señales a 360 km/h.
  • El cerebro está compuesto, en un 70% de agua.
  • Las tareas de una en una, por favor.
  • Al cerebro no le gustan las dietas.

¿Sabes cuántas enfermedades del cerebro existen?

Hoy que es el “Día Mundial del Cerebro“, es bueno recordar que hay enfermedades para cada parte de nuestro cuerpo y es importante saber identificarlas. Estas son algunas de las enfermedades del cerebro:

Existen dos tipos:

Enfermedades neurodegenerativas:

Surgen por la aceleración de la muerte celular, lo que provoca una degeneración del tejido nervioso. En el caso del cerebro las células afectadas son las neuronas, la enfermedad neurodegenerativa, las afectará individualmente y afectará la memoria, control de movimientos y la cognición.

No son contagiosas.

  • Alzheimer: La forma más común de demencia, afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento. Suele comenzar después de los 60 años.
  • Parkinson: Enfermedad progresiva del sistema nervioso, afecta el habla y el movimiento del cuerpo.
  • Huntington: Es hereditaria y provoca que las células nerviosas del cerebro se vayan degenerando con el paso del tiempo.

Enfermedades infecciosas:

Suelen ser causados por parasitos, bacterias o virus, no tienen síntomas específicos por lo que es difícil diagnosticarlas.

  • Meningitis: Es la inflamación del líquido y membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
  • Enfermedad de las “vacas locas”: Enfermedad mortal que destruye lentamente el cerebro y la médula espinal.
  • Encefalomielitis: Es una enfermedad que incapacita a la persona con una fatiga abrumadora, mcuhas veces los hace quedarse en cama y no mejora con el descanso.

Artículos que debes leer:

Centaurus, la variante más contagiosa de Covid-19 mantiene en alerta a la OMS

¿Cuáles son los efectos a largo plazo del Covid-19 en niños?

Coronavirus tuvo su origen en Estados Unidos: Investigador de Harvard

¿Cuántos años puedo vivir si tengo VIH?

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: