¿Cuándo será el próximo simulacro de la CDMX?

A pesar de la contingencia sanitaria, se realizará nuevamente un simulacro en septiembre ¿Cuándo será el próximo simulacro de la CDMX?

Los simulacros sirven para prepararnos y conocer cuál es el procedimiento a seguir en caso de sismo, siniestro e incluso catástrofes. De acuerdo con el Gobierno de México, el simulacro tiene como principal objetivo representar las acciones de Protección Civil y respuestas de emergencia ante escenarios específicos para lograr hacer una identificación y análisis de riesgos en temblores, cuya misión principal es:

  • Enlistar las herramientas y materiales que se recomienda tener a la mano para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.
  • Preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.
  • Diseñar rutas de evacuación, así como elegir el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre.
  • Evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
  • Examinar que tan seguro es el inmueble y sus alrededores.
  • Informar a la población y la ciudadanía
  • Difundir la cultura de la Protección Civil
  • Mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes del SINAPROC

Los simulacros en tiempos de pandemia

Desde los comienzos de la pandemia los simulacros que se tenían pensados para preparar a la sociedad durante un sismo, se vieron cancelados para evitar la propagación del covid-19. Los encargados de tomar esta decisión fue la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) junto con el Gobierno de México, con la cancelación del macrosimulacro del 19 de septiembre del 2020, fecha que conmemora los dos sismos el mismo día en la CDMX.

A pesar de esto, la nueva normalidad se encuentra acercándose también en el mundo de los simulacros, ya que el pasado 21 de junio se volvieron a retomar este tipo de ejercicios de manera efectiva.

Los sismos del 19 de septiembre

De acuerdo con El Sol de México, el primer sismo vivido un 19 se septiembre fue en 1985, cuya magnitud fue de 8.1 grados e inició a las 7:17 horas, teniendo una duración de dos minutos. Dicho acontecimiento provocó la muerte de más de 40.000 personas y cerca de 4 mil fueron recatadas con vida de entre los escombros, representando uno de los peores sismos en la Ciudad de México.

Algunas décadas después y en conmemoración del pasado terremoto  1985, se volvió a vivir otro sismo en el mismo 19 de septiembre. A pesar de que fue una nueva y posiblemente traumática experiencia para las nuevas generaciones y un recuerdo hacia un pasado oscuro de las generaciones anteriores, este tuvo una fuerza de 7.1 grados, siendo menos aparatoso que el que se vivió en el pasado. Entre las zonas afectadas se vieron Morelos, Puebla, CDMX, Tlaxcala. Oaxaca. Este causó la defunción de 369 personas y más de 7.000 heridos, además de mostrar las deficiencias de algunas construcciones, provocando su abandono, demolición y perdida de viviendas; a pesar de esto, se llevó menos vidas a comparación del terremoto en 1985.

¿Se llevará a cabo el simulacro del 19 de septiembre en 2021?

Efectivamente este 19 de septiembre se llevará nuevamente el ejercicio de simulacro en la CDMX, conmemorando ahora los dos pasados sismos que acontecieron el mismo día en diferentes años. De acuerdo con un mapa proporcionado por la Coordinación Nacional de Protección Civil podemos darnos cuenta de que la alerta sonará en Michoacán, Estado de México, CDMX, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y más estados que puedes consultar en este enlace. 

Este comenzará a la 11:30 AM, por lo que necesitas prepararte mentalmente para no entrar en pánico, recuerdo, es un simulacro que nos prepara para la vida real. Las instituciones públicas y privadas que quieran participar en este de manera formal deberán registrar sus negocios e inmuebles con las autoridades correspondientes.

Ahora que ya sabes cuándo será el próximo simulacro en la CDMX no te dejes sorprender y prepárate mentalmente para evitar entrar en pánico y llevar a cabo este simulacro de manera optima y segura.

Notas relacionadas:

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: