¿Cuáles son las diferencias entre el pozole verde, blanco y rojo?

Los sabores e ingredientes de este platillo son variados y la forma de preparación cambia por la zona

diferencias pozole
FOTO: Twitter

Aquí te decimos las diferencias entre el pozole verde, blanco y el rojo y de qué estados son originarios y todos los detalles.

El pozole es uno de lo platillos más característicos y uno de los más ancestrales ya que se deriva de los prehispánicos, por lo que su preparación e ingredientes han cambiado con el paso de los años y ahora cambia dependiendo el lugar en el que se cocine.

Es por eso que desde la manera de preparar el maíz cacahuazintle es una gran decisión y es que se ha dado a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) como una comida saludable y que se prepara en festividades patrias sobre todo.

Pero se sabe que hay distintos tipos de pozole, el verde, blanco y rojo que incluso pertenecen a los colores presentes en la bandera de México, por lo que representan un buen platillo para el mes en el que la independencia del país se dio.

Pozole Verde

Este platillo es una herencia gastronómica del estado de Guerrero, siendo uno de los ingredientes principales el maíz cacahuazintle, pero los demás son diferentes, este pozole lleva pipián, las cuales son pepitas de calabaza molidas, aguacate, huevo y chicharrón de puerco.

Por el pipián es que este verde suele ser más espeso y aunque hay versiones que tienen chile poblano, epazote o quelite, se puede acompañar con sardinas de un modo considerable ya que no se quiere saturar de sabor. Por lo mismo el huevo puede ser cocido o crudo para que se cueza con el calor del caldo mientras hierve y se revuelve.

Pozole Blanco

Esta versión es de las que no fallan ya que son clásicas y representativas del platillo y es que su origen se da en el estado de Guerrero en donde se prepara con frecuencia, siendo el ingrediente principal el maíz cacahuazintlecarne de cerdo y algunas especias aunque a veces se cambia por pollo desmenuzado, pero lo importante es que no s agregue salsa o algún ingrediente que pinte el caldo.

Esta es una de las versiones más sencillas ya que no se requiere condimentos para la salsa, pero recordando que la forma de preparación puede cambiar depende del estado.

Pozole Rojo

Este es uno de los favoritos en México y su origen se da en Jalisco y es bastante popular en estados del Bajío como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, además de que se hace con el maíz cacahuazintle y carne de cerdo, aunque lo que destaca son los chiles secos que se le agregan.

Al igual que el blanco se puede sustituir el cerdo por el pollo e incluso los chiles con otros de la región.

Estos tipos de pozoles son los más conocidos, pero no son los únicos y es que existe el seco, de elote, batido, de frijol, vegetariano, entre muchos otros, además el modo de preparación no es uno sólo ya que existen varios tipos y se pueden hacer con distintos ingredientes.

Te va a gustar:

5 Bebidas tradicionales, sin alcohol que tienes que probar si vas a México

Efemérides del 01 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estados Unidos y México serán socios en semiconductores

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: