Covid-19: 10 cosas que pasaron a un año de la declaración de pandemia de la OMS

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote de coronavirus Covid-19 e como una pandemia ante el aumento de los casos en distintos países del mundo tras los primeros contagios registrados en Wuhan, China.

La pandemia de Covid-19 llegó 11 años después de la pandemia de influenza H1N1 que mató a cientos de miles alrededor del planeta y desde un inicio la OMS informó su preocupación por los alarmantes niveles de propagación y gravedad, así como por los niveles de inacción.

 

Puedes ver: Mexicanos le temen más a Covid-19 que a ser víctimas de algún delito

 

Previo a ser una pandemia, en enero de 2020, la OMS declaró al brote de coronavirus como una emergencia de salud pública de interés internacional, y se esperaba que el virus fuera suprimido y controlado ante la temprana detección de los pocos casos que había en aquella época.

¿Qué ha pasado a un año de la declaración? 

  1. Los casos. Para aquel miércoles 11 de marzo, sólo había 118 mil casos de coronavirus registrados en todos los continentes del mundo, así como sólo 4 mil defunciones; al día de hoy, en 2021, suman 118 millones 119 mil 333 casos y 2 millones 621 mil 944 muertes a lo largo del planeta.
  2. Medicamentos. Se utilizaron cientos de medicamentos y tratamientos para hacerle frente, desde la dexametasona hasta la hidroxicloroquina, sin embargo, aún muchos de estos siguen siendo investigados para corroborar su eficacia, y otros más siguen en pruebas.
  3. Vacunas. La creación de una vacuna contra el virus se desarrolló de forma impresionante, pues en menos de un año del inicio de la pandemia, algunas farmacéuticas, universidades y centros de investigación lograron crear una inyección capaz de inmunizar a la población.
  4. Mutaciones. En menos de un año, el virus ya presentó algunas mutaciones en nuevas cepas encontradas en países como Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, las cuales serían aún más fuertes que la original.
  5. Xenofobia. Aumentó la xenofobia y discriminación, principalmente hacia la comunidad asiática, en distintos países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Rusia o Australia, ante el presunto origen del virus, el cual aún no ha sido comprobado.
  6. Empleo. Cerca de 700 millones de trabajadores se vieron afectados por el Covid-19 en el mundo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que fueron 400 millones de empleos de tiempo completo los que se perdieron.
  7. Cubrebocas. El uso de cubrebocas se volvió la normalidad de millones de personas en el mundo, e incluso abrió miles de debates y teorías conspirativas acerca de su eficacia o la “verdadera” razón para utilizarlo.
  8. Viajes. Se restringieron los viajes al extranjero en la mayoría de los países, cerrando sus fronteras a regiones o poblaciones específicas para evitar la propagación del coronavirus y sus nuevas cepas.
  9. Niños. El número de niños que pasan hambre, están aislados, son víctimas de abuso, sufren ansiedad, viven en la pobreza y se ven obligados a contraer matrimonio ha aumentado. Asimismo, su acceso a la educación, la socialización y algunos servicios esenciales como la salud, la nutrición y la protección ha disminuido de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  10. Comercio electrónico. En 2020 el comercio electrónico en México alcanzó 316 mil millones de pesos, un crecimiento de 81 por ciento con respecto a 2019, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online.

 

TAMBIÉN LEE: 

A un año del Coronavirus, estas son las 10 buenas noticias sobre la pandemia

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: