¿Cómo saber si puedo tener una pensión?

Pensión-Afore
Foto: Bigstockphoto

De acuerdo con el IMSS, la pensión es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir 60 años de edad, pero ¿cómo si puedo tener una pensión?

El Gobierno de México menciona que las pensiones se dividen en tres grupos:

  • Pensiones para el asegurado relacionadas con la edad, comprenden cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado
  • Pensión para el trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo o padecer una enfermedad comprenden incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez
  • Pensión para los beneficiarios de un trabajador o pensionado, al momento de su muerte comprenden viudez, orfandad y ascendientes

Requisitos para tener una pensión

La ley del 97 de acuerdo con Pro Futuro, se dio debido al incremento de esperanza de vida en México, provocando un desbalance en el sistema de pensiones, llegó un punto en el que supuestamente eran más pensionados en el país que trabajadores activos.

Dependiendo de la Ley a la que pertenezcas son los requisitos que piden para pensionarte. En total son 2 posibles, ¿a qué ley pertenezco? Es más sencillo saberlo de lo que crees. Si ingresaste al IMSS antes del 1 de julio de 1997, eres parte de la población que pertenece a la ley del 73. En caso de que hayas sido de alta por primera vez en el IMSS después del 1 de julio, te encuentras con aquellos de la ley 97.

Con la ley del 73:

  • Tener 60 años por cesantía o 65 años por vejez cumplidos
  • Se pide que cuentes con al menos 500 semanas de cotización o más reconocidas al momento de retirarte
  • Estar privado de un trabajo renumerado, o sea haber dejado de cotizar en el IMSS

Con la ley del 97

  • Se te requiere que tengas al menos 1,250 semanas de cotización ante el IMSS.
  • 1,250 semanas de cotización en el IMSS
  • De 60 a 64 años en caso de pensión por cesantía
  • Al menos 65 años en Pensión de vejez
  • Tener tu expediente de identificación de trabajador actualizado.
pensión
Imagen: bigstock

Si perteneces a este régimen te veras en necesidad de administrar tu ahorro para el retiro en el Afore de tu elección para poder complementar tu jubilación. De acuerdo con ProFuturo, un Afore es una institución privada encargada de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, en donde a través de cuentas personales que se asignan a cada uno de los trabajadores, se depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral.

Según el gobierno de México, los documentos que necesitarás llevar para poder realizar tu trámite de pensión son: Solicitud de pensión, identificación oficial vigente, un documento emitido por el IMSS (INFONAVIT, AFORE) que contenga el número de seguridad social y el nombre del asegurado, comprobante de domicilio, CURP, estado de la cuenta individual, RFC, documento que identidique el número de cuenta y clave bancaria y acta de nacimiento.

¿Cuántas semanas llevo cotizadas?

Basta con entrar a la página del IMSS y dar click en alguna de las opciones que presenta, como lo son:

  • Constancia de semanas cotizadas e el IMSS
  • Trámite de Aclaración de semanas cotizadas
  • Tramite de portabilidad IMSS – ISSSTE
  • Consulta de estado de trámites

¿Qué es lo que determina el ingreso que se recibe en la pensión?

De acuerdo con Asesoría en Pensiones:

  • El promedio del salario registrado durante los últimos 5 años, si tuviste un mayor salario, mayor será tu pensión.
  • Entre mayor número de semanas cotizadas en el IMSS, mayor pensión recibirás.
  • A los 60 años obtienes un 75% de la pensión, pero cada año aumentará en un 5%
Dinero
Foto: BIGSTOCK

Si conoces a alguna persona mayor que ya esté lista para tener su pensión compártele esta información, o instrúyela de ser el caso.

Notas relacionadas:
¿Cómo reforzar nuestras defensas ante la lluvia?
¿Cómo dejar de procrastinar?
Estos son los 6 hábitos de vida saludable según la OMS durante la nueva normalidad

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: