¿Cómo será el clima en CDMX este 27 de julio? Se esperan lluvias fuertes en diferentes partes de la capital del país.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para este miércoles ambiente matutino fresco y con bancos de niebla, siendo frío en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, ambiente templado y cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y puntuales muy fuertes en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
⛈️ Se pronostican #Lluvias de diferente intensidad en la #CDMX, a partir de hoy y durante los siguientes tres días.
Toma tus precauciones y planifica tus actividades ⬇️ pic.twitter.com/g7YhCWtAKh— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 27, 2022
Se pronostica cielo con bruma por la mañana y medio nublado a nublado en el transcurso del día, además de probabilidad de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 h) en zonas de la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 h) en el Estado de México, dichas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
El #Pronóstico a 48 horas para la #Megalópolis consúltalo en el link ⬇️https://t.co/ornurRZBv6 pic.twitter.com/iaaZ4PNd5X
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 27, 2022
⛈️ Se pronostican #Lluvias aisladas en el #ValleDeMéxico y en la región central de la República Mexicana, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/KUNI99owCV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 27, 2022
Debes leer: El cambio climático es real… ¡El calor ya rompió récords!
¿Por qué el clima en México está así?
Para hoy, el ingreso de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit. Un canal de baja presión, remanente de la onda tropical Núm. 16, sobre el sur del Golfo de México producirá lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca. El ingreso y avance de la nueva onda tropical No. 17 sobre el sur de la Península de Yucatán y el sureste del país. Generará chubascos en Quintana Roo y lluvias puntuales fuertes en Yucatán, Campeche y Tabasco y muy fuertes en Chiapas; todas con descargas eléctricas. Otro canal de baja presión extendido sobre el interior la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y a la divergencia en altura, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el sur, oriente y centro del país, incluido el Valle de México.
Artículos que no te debes perder:
El Valle de la Muerte es el lugar más caliente del planeta. ¡Conócelo!