¿En México ya se identificaron algunos casos de viruela de mono?

Hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos con viruela del mono en: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

Viruela del mono
Foto: Especial.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su siglas en inglés), la viruela del mono se descubrió en 1958, luego de que se produjeron brotes en monos destinados a la investigación. En resumen, es un virus endémico en algunas partes de África Central y Occidental; una versión más benigna de la viruela.

Con información del diario The New York Times, normalmente no provoca grandes brotes: en la mayoría de los años solamente hay un cierto número de casos fuera de África. El brote más grave en Estados Unidos, por ejemplo, se produjo en 2003 cuando decenas de casos se relacionaron con la exposición a perros de la pradera y otros animales domésticos infectados; siendo la primera vez que se produjo un surgimiento de la viruela del mono fuera de ese continente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En África, 11 países han notificado casos desde 1970, cuando se identificó el primer caso humano en un niño de 9 años en la República Democrática del Congo. Nigeria ha experimentado un gran brote, con más de 500 casos sospechosos y 200 casos confirmados desde 2017″, detalló el medio estadunidense.

La viruela del mono se puede contagiar a través de fluidos corporales, contacto con la piel y gotas respiratorias. En su cuadro sintomático, crea una erupción que comienza con marcas rojas planas que se inflan y llenan de pus, además las personas infectadas pueden desarrollar fiebre y dolores corporales.

Los síntomas suelen aparecer entre seis y 13 días después de la exposición, pero pueden tardar hasta tres semanas en brotar. Pueden durar de dos a cuatro semanas y los casos graves son más frecuentes entre los menores, de acuerdo con a Organización Mundial de la Salud.

¿CASOS DE VIRUELA DEL MONO EN MÉXICO?

En un comunicado publicado este miércoles, la Secretaría de Salud notificó que hasta el momento, en México no se han identificado casos de viruela símica conocida también como viruela del mono, como los registrados en 12 países. En esa vía, en el contexto internacional vigente, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó un aviso epidemiológico con el objetivo de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen.

A escala global, hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia; dichos casos se detectan fuera de los países africanos en donde esta enfermedad es endémica y se han detectado más de mil 300 casos.

RECOMENDACIONES DE LA SECRETARÍA DE SALUD:

  1. Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón, o bien solución alcohol-gel.
  2. Cubrir nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser.
  3. Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
  4. Cuando se esté físicamente cerca de una persona enferma, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
  5. Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona infectada, utilizando agua tibia y detergente.
  6. Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano.
  7. Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
  8. En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica y evitar el contacto con otras personas.

NO TE PUEDES PERDER:

Así quedará el calendario del Apertura 2022 por el Mundial de Qatar

Los 10 países con más ejecuciones en el mundo: Amnistía Internacional

SpeedFest llega al Autódromo Hermanos Rodríguez

Recientes

No te pierdas

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones más importantes de la vida, y aunque puede estar llena de emociones y expectativas, también...

Tu tranquilidad financiera empieza aquí: Fianzas con el respaldo de Equinox

En los primeros meses del año, la estabilidad y tranquilidad financiera son factores esenciales para que una empresa pueda lograr sus objetivos, por lo...

Inicia el 2025 con tranquilidad con Equinox, tu aliado para proteger lo que más amas

El 2025 llega con nuevos retos y oportunidades, Equinox está consciente que la seguridad es clave para brindar confianza y tranquilidad a quienes administran...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: