¿Calidad en musica en streaming? Misik te dice cuáles son las mejores plataformas 

La música en streaming va a la alza. Esta tendencia ya era visible desde hace algunos años pero que en medio de las condiciones del mercado simplemente se ha agilizado.

Las cifras no mienten y aunque las plataformas que se desarrollan en el sector se han actualizado de manera rápida para explorar y capitalizar el boom es cierto que cubrir la demanda de experiencia y calidad del consumidor cada vez será u asunto más complejo.

Las cifras del mercado

En principio es justo entender que lo que está en juego no es nada menor. Para darnos una idea, basta con reconocer lo que sucede en el mercado mexicano, en donde las plataformas de streaming han sustituido, hasta cierto punto, a la radio, como el canal de entretenimiento y acompañamiento en sus trayectos.

Según un estudio de digital nPeople y NeuroMedia, en 2019, el 57 por cientos de los consumidores escucha audio online, la tendencia presume in aumento del 13 por ciento, en comparación al 2018. El 66 por ciento consume a diario audio online; el 27,2 por ciento varias veces por semana y un 6,8 por ciento de forma ocasional.

El mercado mexicano es uno de los más importantes a nivel mundial de la música streaming, en el país el 56 por ciento de la música se escucha por apps de streaming.

Sin duda en México Spotify es el dueño del mercado mexicano de la música streaming. Según datos de The CIU la plataforma tiene el 89,1 por ciento del total del mercado nacional con suscripciones. Otra compañía que participa en el mercado pero sin tener la penetración de Spotify es Apple Music, y Itunes con un 5.8 por ciento del mercado. En el tercer puesto está Google Play Music con un 2 por ciento del mercado. El resto del mercado es completado el 3.1 por ciento, y con la leyenda de “Otros”.

El interés reflejado en estas cifras, no puede más que traducirse en un negocio millonario, que durante este año generará ingresos cercanos a los 356 millones de dólares en México, cifra que representa un incremento de 154 por ciento si se compara con lo alcanzado durante 2017, según un análisis de Statista.

En este punto es importante considerar que aunque los ingresos van a la alza, el ingresos promedio por usuario (ARPU) mantiene una tendencia a la baja.

De esta manera, durante 2021, se estima que el ARPU alcance los 35.75 dólares en promedio, ligeramente por debajo de lo proyectado en 2020.

Con estas cifras, México ocupa la posición 14 del ranking global a nivel mundial en cuanto a los ingresos generados por el sector del streaming y el segundo a nivel Latinoamérica, sólo después de Brasil, mercado que superará los 500 millones de dólares en ingresos al cierre de este año, según las proyecciones.

La mejor calidad

Esto ha abierto la puerta para que no solo estas grandes plataformas capitalicen el desarrollo del sector.

Como ejemplo, podemos hablar de Misik, firma que en su portafolio cuenta con diversas propuestas exclusivas que apuestan por la funcionalidad y el diseño con miras a mejorar la experiencia de los usuarios.

Lo cierto es que la búsqueda de calidad se mantiene como la constate entre los usuarios, quienes no habrán de hacer más que exigir más calidad por cada suscripción pagada.

En este sentido, gana relevancia el ranking publicado por la revista alemana especializada Competer Blind en el que calificaron a los cinco grandes proveedores de música en streaming para reconocer a aquellos que ofrecen la mayor calidad de sonido.

En este sentido, desde la publicación indican que en términos generales todas las plataformas obtuvieron una calificación “buena” dentro de este rubro; no obstante cuando el estudio se lee por plataformas tenemos que la tabla queda de la siguiente manera considerando primero a los servicios que ofrecen la mayor calidad seguidos de aquellos que pueden mejorar:

  • Spotify
  • Deezer
  • Amazon Music HD
  • Apple Music
  • Tidal 

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: