Bacteria come carne: ¿Qué es la fascitis necrotizante?

La fascitis necrotizante es mayormente conocida como la bacteria come carne y aquí te lo contamos todo sobre la bacteria carnívora…

fascitis necrotizante bacteria carne
Foto: @ProyectoBrujula / Bacteria come carne: ¿Qué es la fascitis necrotizante?

Hay muchas cepas de bacterias que pueden causar la enfermedad carnívora conocida como fascitis necrotizante, pero la mayoría de los casos están causados por una bacteria llamada estreptococo del grupo A, o Streptococcus pyogenes. Las infecciones más comunes por estreptococos del grupo A no son sólo la faringitis estreptocócica, sino también una infección cutánea llamada impétigo. Este tipo de infecciones se consideran raras.

TE RECOMENDAMOS: Biotiquín: medicamento que ayuda a disminuir los síntomas de Covid puede dañarte

La fascitis necrotizante es una enfermedad tratable. Sólo algunas cepas bacterianas raras son capaces de causar fascitis necrotizante, estas infecciones progresan rápidamente, por lo que cuanto antes se busque atención médica, mayores serán las posibilidades de supervivencia. En realidad, las bacterias causan un gran daño ya que destruyen los tejidos situados bajo la piel y los que rodean a los músculos y órganos del cuerpo incluso puede provocar la muerte.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS?

Las personas que padecen la infección carnívora saben que algo va mal porque sienten un dolor extremo en la zona infectada. Por lo general, la infección comienza en una herida quirúrgica o debido a un traumatismo accidental, a veces incluso sin una ruptura obvia en la piel, acompañada de un dolor intenso, seguido de hinchazón, fiebre y, a veces, confusión. La piel de la zona infectada puede volverse tensa y descolorida por la hinchazón.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA FASCITIS NECROTIZANTE?

El tratamiento con antibióticos adecuados lo antes posible es vital para las infecciones tempranas. Los antibióticos evitarán que la infección se extienda a los tejidos sanos. Los antibióticos son limitados debido a la muerte del tejido en el lugar infectado. Esto significa que los antibióticos no pueden administrarse en el lugar infectado porque el tejido muerto provoca una falta de flujo sanguíneo, que es la forma en que se administran los antibióticos. El tejido infectado y muerto debe eliminarse mediante cirugía o afectará a la capacidad de recuperación de la persona.

TE RECOMENDAMOS:

Beatriz Paredes: Lo que esconde la aspirante a la presidencia de México

Johnson & Johnson y los síntomas de la vacuna que más nos deben preocupar

Coronavirus: resumen de casos confirmados, vacunas, síntomas y prevención

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: