Así va la vacunación Covid-19 en CDMX; ¿Se logrará la meta del país?

La vacunación en la Ciudad de México, una de las demarcaciones más afectadas por la pandemia de coronavirus Covid-19 en el país, continuará el próximo martes 27 de abril con la administración de segundas dosis en la alcaldía Gustavo A. Madero.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en la CDMX son 9 millones 209 mil 944 habitantes, ocupando el lugar número 2 en población a nivel nacional, misma posición en 2010, superado por el Estado de México.

Al día de hoy alrededor del 17 por ciento de la población en la capital, entre adultos mayores de 60 años y personal de salud de primera línea contra el coronavirus, ya recibieron al menos una vacuna contra el virus, mientras que 7 millones 666 mil 342 personas siguen en la espera de recibir alguna inyección.

Las autoridades han señalado que el vacunación se realiza de acuerdo al número de dosis que se otorgan de los cargamentos que recibe el Gobierno de México, sin embargo, en comparación con otros países el ritmo de inmunización sigue bajo pese al aumento de los embarques de fármacos al país.

Se prevé que la vacunación vuelva a comenzar en otro sector de la población hasta la tercera semana de mayo cuando el personal del sector de la educación, así como adultos de 50 a 59 años, puedan comenzar a recibir alguna vacuna contra el virus.

Población parece no tener intención en vacunarse 

Pese a que la vacunación sólo está disponible para algunos, el porcentaje de personas que busca inmunizarse ha disminuido conforme el inicio de la jornada a la fecha.

En alcaldías como Cuajimalpa de Morelos y la Magdalena Contreras la aplicación rebasó el 100 por ciento de la población, pero en las últimas demarcaciones como Cuauhtémoc y Benito Juárez apenas alcanzó el 70 por ciento de lo que se tenía previsto.

¿La razón? Aún es desconocida, sin embargo, se ha comentado que uno de los factores determinantes podría ser la desconfianza hacia el biológico que se aplicó (la dosis de AstraZeneca) e incluso las teorías conspirativas con relación a la vacunación y el virus.

Ante esto, las autoridades capitalinas y el mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hicieron un llamado a la población a vacunarse, asegurando que las vacunas son seguras y funcionan para detener los fuertes contagios de coronavirus, los cuales aún no presentan los suficientes resultados.

No obstante, así como hay quienes deciden no vacunarse, muchos otros sectores de la población comienzan a exigir ser inmunizados de acuerdo a su situación de salud o por el tipo de trabajo que desempeñan, tal es el caso del personal médico de salud en hospitales privados, quienes aún tendrán que esperar para ser vacunados.

¿Lograran la meta? 

El pasado 25 de febrero, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, le aseveró a los gobernadores del país que en julio de 2021 llegaríamos a más de 80 millones de vacunados, lo que equivaldría al total de la población mayor de 20 años.

Al día de hoy, a penas el 6.42 por ciento de la población dentro del país ya fue vacunada con las dos dosis que se necesitan para tener completa la inmunización, por lo que se tendría que vacunar a más de 70 millones de personas en los próximos 4 meses para lograr su objetivo.

Si bien la vacunación no es la única solución para detener los contagios, es una de las herramientas más grandes para controlar la pandemia por coronavirus Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 200 mil personas en México, solo contando cifras oficiales.

LEER MÁS 

Embarazadas podrían convertirse en prioridad de vacunación

 

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: