Al menos 200 millones de mujeres han sufrido mutilación genital: UNICEF

En 2021, la pandemia de covid-19 afectó de manera negativa y desproporcionada a las mujeres, por lo que en 2030 podría haber dos millones de víctimas más de mutilación genital femenina, según UNICEF.

Mutilación genital
Imagen: Especial

En el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) detalló que al menos 200 millones de niñas y mujeres han sido sometidas a nivel mundial, por lo que en 2030 podría haber dos millones de víctimas adicionales debido a la pandemia, lo que representa una reducción del 33 por ciento en el progreso para eliminar esta práctica nociva.

La mutilación es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que intencionalmente es reconocida como una violación grave a los derechos humanos, la salud y la integridad de mujeres y niñas. Según datos del fondo, esta práctica se concentra en más de 30 países de África y de Oriente Medio, y Asia meridional, así como en India, Indonesia, Irak y Pakistán; al igual que en pequeñas comunidades latinoamericanas.

“Está surgiendo una tendencia alarmante. Casi una de cada cuatro niñas o mujeres sometidas a esta práctica, es decir, 52 millones de mujeres en todo el mundo, han sido mutiladas por un profesional sanitario. Esta proporción es dos veces mayor entre las adolescentes, lo que indica que la práctica se está medicalizando cada vez más” alertó UNICEF.

De los 31 países con datos sobre mutilación genital femenina (MGF), 12 países se encuentran en situaciones de conflicto y de aumento de la pobreza y la desigualdad, lo que supone una crisis dentro de otra crisis para las menores más vulnerables y marginadas de todo el mundo.

UNICEF
Foto: UNICEF

LEE: Klaatu, la misteriosa banda que sonaba como The Beatles

Cabe destacar que algunos países, la mutilación continúa siendo una práctica casi sistemática, pues afecta al 90 por ciento de las niñas en Djibouti, Guinea, Malí y Somalia. En casi la mitas de los países, la MGF se practica a una edad cada vez más temprana, lo que reduce la posibilidad de actuar. Tan sólo en Kenia, la edad promedio de las víctimas se ubica entre los 9 y 12 años en las últimas tres décadas.

“Hoy en día, el riesgo de que las niñas sean víctimas de la mutilación genital femenina se ha reducido en un tercio en comparación con el riesgo que corrían hace tres décadas. Sin embargo, tenemos que avanzar al menos 10 veces más para cumplir el objetivo mundial de erradicar esta práctica para 2030. Las crisis simultáneas, como covid-19, el aumento de la pobreza, la desigualdad y los conflictos, hacen que millones de niñas corran un mayor riesgo de ser víctimas de la mutilación genital femenina”, explicó el fondo.

En los últimos 10 años se ha duplicado la proporción de mujeres que se oponen a esta práctica nociva en los países de alta prevalencia. Garantizar el acceso de las niñas a la educación, atención sanitaria y empleo, es esencial para acelerar la erradicación de la MGF y permitir que las infantes contribuyan a un desarrollo social y económico equitativo.

Según un estudio realizado por el UNFPA, organismo de la Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva, antes de la pandemia, el costo de prevenir la mutilación genital femenina era de 95 dólares por niña.

NO TE PUEDES PERDER:

Si te gustan los deportes, no te puedes perder estas películas

Hijo de AMLO bloquea a periodista por “Los otros millones de Baker”

5 canciones que triunfaron en los Premios Oscar

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: