Propiedades del Ahuehuete, árbol que estará en Glorieta de La Palma

Entre los ahuehuete notables destaca el “Arbol de la Noche Triste” o “Sabino de Popotla”, que atestiguó el llanto de Hernán Cortés al aceptar su derrota ante el pueblo mexica.

Ahuehuete.
Foto: Especial.

Una de las avenidas más concurridas de la Ciudad de México es Reforma, donde se encontraba la famosa Glorieta de La Palma, misma que llegó en 1920 y la cual fue retirada tras una plaga que deterioró en gran manera el aspecto de sus hojas y suelo. Hoy en día, el gobierno capitalino ha destroncado 72 palmeras muertas, 97 han sido podadas, mientras que 35 de la especie Phoenix Canadienses han sido plantadas.

La CDMX tiene alrededor de 3 millones 500 mil árboles y 15 mil palmeras que adornan algunas de las principales avenidas de la ciudad. Sin embargo, aproximadamente un millón tiene algún tipo de plaga, según un reporte de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), equivalente al 30 por ciento del total.

Respecto a la consulta ciudadana para elegir el nuevo inquilino de la glorieta, en la que participaron más de 200 mil personas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó la noche de este domingo que el ahuehuete fue el árbol elegido por la ciudadanía para engalanar el lugar que durante años ocupó la Palma en Reforma.

“Les informó que ganó el Ahuehuete, estuvo reñida la competencia. Siempre ayuda gobernar tomando en cuenta la opinión de la gente”, escribió la mandataria capitalina en Twitter, cuya publicación suma al momento más de 2 mil 400 me gusta.

AHUEHUETE: ÁRBOL NACIONAL

Uno de los árboles más famosos en México y en el extranjero es “El Árbol del Tule”, reconocido como el más notable del estado de Oaxaca. Es tan alto que ni 20 personas paradas, una encima de otra, llegaría a su copa, y es tan ancho que ni 30 personas tomadas de la mano y rodeándolo con los brazos completamente extendidos lo alcanza.

Aunado a lo anterior, es un árbol muy viejo, se calcula que tiene aproximadamente 2 mil años de antigüedad. La leyenda dice que lo plantó un sacerdote del Dios del Viento (Ehécatl).  Para su mantenimiento, ingenieros forestales han colocado métodos especiales para que tenga su propio sistema de riego.

¿Por qué lo contamos? Pues este gran árbol es un ahuehuete que en náhuatl significa “un árbol viejo de agua” pues crece donde hay mucha agua, es decir cerca de los ríos. Es un árbol nativo de E.U.A., México y Guatemala.  Su madera es suave y ligera, susceptible al pulimento y resistente a la humedad, por lo que se utiliza en la fabricación de canoas, postes y vigas.

Ahuehuete árbol
Foto: Especial.

De acuerdo con un artículo de la Comisión Nacional Forestal, el ahuehuete es un símbolo mexicano pues en 1921 fue designado como el Árbol Nacional en la conmemoración de la independencia de aquel año. Por su longevidad los ahuehuetes son testigos vivos de la Historia de México que han visto pasar bajo su sombra los acontecimientos de nuestro país.

Entre los ahuehuete notables destaca el “Arbol de la Noche Triste” o “Sabino de Popotla”, que atestiguó el llanto de Hernán Cortés al aceptar su derrota ante el pueblo mexica. Otro célebre ejemplar es el sabino gordo de la Hacienda de Espíritu Santo en General Terán, Nuevo León, con una edad aproximada de mil años.

PROPIEDADES DEL AHUEHUETE

De acuerdo con el portal de hablemosdeflores.com , esta especie de árboles se suelen usar como parte de la decoración de los altares religiosos y en general para uso ornamental, son rituales que provienen de muchas generaciones atrás y que aún se mantienen vivas en la cultura mexicana. En cuanto a su madera, no es fuerte y es de textura suave, lo que hace que no sea una madera útil para emplear en las construcciones.

A su vez, tiene propiedades medicinales, pues ayuda a la cicatrización de heridas y úlceras gracias a la resina que contiene. Es utilizado como tónico cardíaco, ayuda al corazón en los casos de insuficiencias cardíacas, muy en especial la mitral; en las congestiones pasivas, pulmonares hasta las nefríticas (inflamación a nivel renal).

SIGUE LEYENDO:

Liguilla 2022: Estos son los horarios de los Cuartos de Final

¿Eres mamá y quieres denunciar? Colectiva feminista armará tendedero de denuncias este 10 de mayo

Ni la lluvia los detuvo, Grupo Firme puso a cantar al Foro Sol

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: