A pesar de que expertos no lo recomiendan, el Gobierno busca abrir Línea 12

Metro-Línea-12-CDMX
Foto: Twitter

El gobierno de la Ciudad de México tiene pensado abrir algunas estaciones de la Línea 12 del Metro, sin embargo, expertos no lo recomiendan.

A pesar de que el mes pasado ocurrió la tragedia donde la estructura de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México colapsó dejando muertos y heridos a su paso, el Gobierno se encuentra haciendo lo posible para volver a ofrecer el servicio, a pesar de que este tramo siga inmóvil.

De acuerdo con información de TV Azteca, de Gobierno de la Ciudad informó sobre los planes de apertura en la Línea 12. La jefa de Gobierno mencionó que se tenía pensado reabrir por lo menos 9 estaciones luego de que se llevaran a cabo revisiones en los túneles, promoviendo la seguridad de los usuarios. Esta noticia se dio el pasado 11 de mayo, sin embargo, aún no se ha llevado a cabo esta acción.

Claudia Sheinbaum mencionó en una conferencia de prensa: “El que podría empezar antes es el tramo subterráneo que va de Atlalilco a Mixcoac, pero tenemos que valorar esta revisión estructural que se está haciendo, y que nos está ayudando a coordinar el secretario de Obras y Servicios, donde participa el Colegio de Ingenieros y el Instituto Mexicano de Transporte”. Las estaciones que abrirían serían las que se encuentran en el túnel subterráneo.

Créditos: López Doriga

 

Esta semana el Colegio de Ingenieros Civiles México terminó de valorar las estructuras del metro e informaron en una conferencia de prensa que hallaron fisuras en las columnas, trabes y cabezales, trabes más cortas, separaciones en los tramos elevados, filtraciones y elementos de apoyo deformados.

De acuerdo con Animal Político, se recomendó tomar las siguientes medidas para la reapertura del metro:

  • Revisión de la separación entre el puente vehicular del Periférico y las columnas del viaducto elevado del Metro.
  • Reparación de fisuras en columnas.
  • Reparación de fisuras en tabletas presforzadas con alto nivel de filtraciones.
  • Reparación de los cabezales dañados por el trabajo de los topes sísmicos
  • Revisión del refuerzo realizado en el tramo cercano a la estación Nopalera.

 

Francisco Suárez Fino, presidente de la Asociación de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas y del Colegio de Ingenieros Civiles informó que a pesar de que el tramo del túnel no representa daños estructurales, salvo por filtraciones de agua, podría ponerse en marcha esta parte de la Línea si es que se reparan dichas observaciones. Sin embargo, no recomienda reanudar el servicio hasta que toda la Línea esté reparada, con la rehabilitación de vías y con su respectivo mantenimiento.

“No es posible reabrirlo hasta que se repare el tramo colapsado, es muy importante, y quiero reiterar, que el túnel no tiene ningún problema estructural, no corre riesgo y  y puede operar desde el punto de vista estructural, pero se recomienda reparar las vías y darles mantenimiento”, mencionóSuárez Fino.

Línea-12-Metro
Foto: Sobse

Contando con esta información, Claudia Sheinbaum anunció en videoconferencia de prensa que se reunirá con el equipo técnico de las empresas que realizaron la construcción del Metro, entre ellas la responsable del tramo que colapsó, Carso, con el fin de tener algunas reuniones técnicas independientemente de el resultado que muestran los peritajes, con el fin de rehabilitar la Línea 12.

Esperemos que el Gobierno de la Ciudad de México siga las recomendaciones realizadas por los expertos y no abran el servicio en la Línea 12 hasta que cuenten con la autorización y apoyo de estas instituciones.

Notas relacionadas:
Línea 12, la cara de la ineptitud y la corrupción
Colapso del Metro ¿culpa de instituciones públicas o privadas?
Estos son los 3 posibles culpables del accidente en Metro de acuerdo con NYT

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: