Más del 50% de hospitalizados en CDMX no están vacunados

El director general la Agencia Digital de Innovación Púbica (ADIP), Eduardo Clark, informó que más del 50 por ciento de hospitalizados en la Ciudad de México no están vacunados, siendo el sector poblacional con mayor riesgo de presentar síntomas graves de covid-19.

Hospitalizados CDMX
Foto: Twitter

En conferencia de prensa del pasado 9 enero, el funcionario sostuvo que el aumento de internados en los hospitales es relativamente bajo, comparado con el número de casos activos de covid que existe actualmente.

“¿Quiénes están en un riesgo muy alto de ser hospitalizados? Desafortunadamente aquellas personas que desaprovecharon la oportunidad de vacunarse. Este incremento de hospitalizados que hemos visto es muy pequeño, comparado con el número de casos activos de covid que hay actualmente. Estamos hablando de que el 60 o 70 por ciento de los casos de hospitalizados son personas que no se vacunaron”, dijo.

Hasta el 7 de enero, se realizaron alrededor de 23 mil pruebas gratuitas en la Ciudad de México, comparado con el viernes pasado que arrojó un total de 7 mil muestras. Clark aseveró que los exámenes cumplen con su mayor propósito para identificar si un sospechoso tiene coronavirus.

Por lo anterior, exhortó a la población a mantenerse aislados si tienen síntomas respiratorios. Sin embargo, apuntó que tampoco es indispensable contar con una prueba negativa para el alta, sino con el pasar del tiempo y no presentar un cuadro sintomatológico.

“En la última semana hemos incrementado en promedio 150 por ciento el número de pruebas gratuitas en la Ciudad de México (…) Continuaremos incrementándolas”, publicó en redes sociales.

 

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que las vacunas no evitan la enfermedad del SARS-CoV-2, sino disminuyen la gravedad de la enfermedad y por ello, la política que se está siguiendo es el refuerzo del esquema de inoculación anticovid.

“El 90 por ciento de los adultos ya tienen su tercera dosis, el 10 por ciento que falta pueden seguir acudiendo (…) Ya se vacunó todo el personal de salud con su tercera dosis de instituciones públicas”, agregó.

Del 11 al 15 de enero se vacunará con el biológico AstraZeneca a todo el personal de salud privado en tres sedes ubicadas en Sala de Armas, Ciudad Deportiva; el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS) y en el Hospital Español.

Mientras que para los rezagados de primeras y segundas dosis mayor de 18 años, podrán acudir tanto a Sala de Armas para la aplicación de AstraZeneca, como a CENCIS para Sputnik-V y Pfizer. En tanto, los jóvenes de 15 a 17 años y de 12 a 14 años con comorbilidades podrán asistir al Centro Cultural Jaime torres Bodet del IPN, Campo Marte, Palacio de los Deportes, Vocacional 7 IPN, Preparatoria 5 UNAM, Estadio Olímpico Universitario y a la Deportiva Villa Milpa Alta.

Te recomendamos: Fallece padre de Luis Gerardo Méndez; y hace llamado a la vacunación

De presentar síntomas, Sheinbaum recomendó enviar un mensaje al 51515 para obtener orientación médica o en su caso, comunicarse a LOCATEL y resaltó, como la semana pasada, que “no es necesario que se vayan a hacer la prueba”. Debido a que los contagios con la variable Ómicron son más rápidos que con la variante Delta, añadió, se están cambiando los criterios para el uso de las pruebas covid.

“Tenemos niveles de contagio muy similares a los de hace un año. Sin embargo, las hospitalizaciones hoy las tenemos en la ciudad cerca de 600 personas y hace un año llegamos a tener cerca de 9 mil, fíjense nada más la diferencia”, destacó.

Los funcionarios adelantaron que este martes se darán a conocer las sedes, horarios y requisitos para iniciar el refuerzo al personal educativo capitalino que recibió en marzo y junio una dosis de la vacuna Cansino.

 

 

 

Te puede interesar: 

México es el segundo país con mas casos de Ómicron en Latinoamérica

¿Cuál es la diferencia entre Ómicron y Deltacron; la nueva variante?

Se detecta una nueva variante Flurona, ¿cuáles son sus síntomas?

Recientes

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

No te pierdas

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una...

Equinox te ayuda a alcanzar tus metas y apoya a tu equipo

El buen funcionamiento de una empresa depende del trabajo...

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones...

Email Marketing e IA: ¿cómo crear campañas exitosas con inteligencia artificial?

El email marketing sigue siendo una estrategia clave para las marcas, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha llevado su efectividad a otro nivel. Gracias...

RE/MAX te guía para encontrar la casa de tus sueños

Encontrar la casa de tus sueños es una de las decisiones más importantes de la vida. Ya sea que estés buscando un hogar para...

Ventajas de elegir un agente inmobiliario RE/MAX

Cuando se trata de vender, comprar o rentar una propiedad, contar con la asesoría de un profesional marca la diferencia. RE/MAX, una de las...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: