¿Cansado de las deudas? Mira estos sencillos consejos para dejar de deber y comenzar el año de una mejor manera

Primeros pasos
De acuerdo con información de Publimetro, la asesora Mónica Álvarez comentó que lo primero es conocer cuál es el monto total de tu deuda y a partid de ahí, saber cuánto se debe de ganar para cubrirlo, sin que esto ponga en riesgo los gastos básicos del hogar.
Realizar un balance de las cuentas pendientes; así que será necesario calcular los estados de cuentas, recibos, créditos y cuentas pendientes. Una vez teniendo esa información, será necesario sumar el dinero disponible: quincena, lo que hay quedado del aguinaldo, guardadito, etc; y a eso se le restan los gastos básicos del mes como la renta, comida, etc.
Teniendo este panorama general será más sencillo saber el tamaño es el problema económico que enfrentan; cuánto dinero necesitan para mantener su casa y qué cantidad tienen disponible salir del endeudamiento.
“Si salen tablas o les hace falta dinero para liquidar los deudos, lo más recomendable hacer una lista de todos sus gastos; ordenarlos por prioridades, donde la casilla uno será la renta; la dos, la comida y la tres, servicios de la casa.
Al final de la lista estarán los gastos menos urgentes como el cine, apps de streaming, restaurantes, ropa o calzado de monda y los gastos hormiga; lo cuáles deberán ser recortados para rescatar ingresos y, con ello, comenzar con el pago de las deudas”, comentó Mónica Álvarez para Publimetro.

Paga cuanto antes
si deseas no tener deudas lo antes posible, la Condusef recomienda construir un acelerador de pagos, el cual es el siguiente:
De tu presupuesto, resta en 10% de tu ingreso
Haz una lista de los gastos de tu mes y asigna los montos para los productos y servicios requeridos; recuerda priorizar los mas importantes y recortar aquellos que no lo son como salidas al cine, entretenimiento y cosas que puedan esperar.
Con esta estrategia se espera que se libere por lo menos un 10% de lo que gastas.
2. Enlista deudas
Anota el monto total de tus dudas, de acuerdo con el mes y el tiempo que tardarás en liquidarlas. Numera las cuentas y ordénalas; recuerda poner en primer lugar la deuda mas urgente.
3. Paga de forma ordenada
No dejes de pagar el mínimo de tus deudas, toma el 10% que debió salir de tus ingresos pasados recortados y destínalo a la Deuda 1 de tu lista, la cual se cubrirá más fácilmente y la que mayor prioridad tiene.
Repite este proceso, hasta que ya tengas el 100% cubierto.
No dejes de pagar
Una evz que hayas liquidado tu primer deuda, sigue con la siguiente y así en toda tu lista hasta terminarla. Recuerda cubrir el pago mínimo, más el 10% del ingreso que lograste rescatar al hacer tu presupuesto.
Liquida
Continúa con tu deuda 3 y asigna el pago mínimo, suma el 10% del ingreso rescatado y agrega a la mensualidad los pagos que hacías a la Deuda 1 y 2, hasta cancelar el adeudo.
Repite el mismo proceso con las demás deudas. Verás que es muy sencillo si sigues estos pasos y una vez que no tengas adeudos, organiza mejor tus pagos.
Recuerda destinar por lo menos el 10% de tu ingreso para el pago de tus deudas. En lugar de pagar créditos, ahorra ese dinero.