5 tips si eres obsesivo compulsivo

Todos tenemos obsesiones que de alguna forma se hacen parte de nuestro estilo de vida, y queramos o no, siguen ahí y no necesariamente se ha malo tener obsesiones pero tal vez podamos aprender a controlarlas un poco. Es por eso que aquí te explicamos sobre el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) y te decimos 5 tips si eres obsesivo compulsivo.

También te puede interesar

¿Qué es el TOC?

El trastorno obsesivo compulsivo, o mejor conocido como TOC se define como el patrón de pensamientos y miedos irracionales o obsesiones las cuáles te hacen tener comportamientos repetitivos. Estos comportamientos pueden llegar a causar angustia y estrés.

El TOC se puede presentar por diferentes síntomas, cómo por ejemplo de obsesión o compulsión. Puedes llegar a tener cualquiera de los dos tipo de síntomas lo único grave de esto es que estos síntomas o reacciones consumen tu tiempo y puede llegar a ser muy agotadoras e interfieren en tu rutina diaria, al igual que influyen en tu vida social y laboral.

¿Cuáles son estas conductas compulsivas?

Existen muchas conductas compulsivas las cuáles llevan a la persona a actuar de cierta manera frente a ellas, cómo por ejemplo:

Lavarse las manos muchas veces, colocar objetos en un orden específico, comprobar o revisar algo muchas veces.

1. Aceptar el trastorno

Este es el primer paso a poder combatir o mejorar tu TOC. Lo primero que tienes que hacer es aceptar que el problema esta ahí y que por más que sientas que no puedes controlarlo hay muchas maneras de poder enfrentarlo. Si bien dicen mientras más tratas de esconder algo es cuándo más sale a la luz.

2. Haz actividad física

Enfócate en otras cosas cómo por ejemplo; ve a clase de yoga, sal a correr al parque. Cuándo hacemos actividad física nuestro cuerpo esta liberando toxinas y endorfinas. En los últimos años han aparecido estudios que relacionan el ejercicio físico con la ansiedad y la depresión, sugiriendo que podría ser un procedimiento natural adecuado para contribuir a la prevención y tratamiento de estos problemas.

3. No corras

Hay que aprender a tomarnos tiempo para nosotros y saber que no todo el tiempo tenemos que estar corriendo. Vivir más despacio nos dará mucha más paz mental y podremos de esta forma evitar el exceso de preocupaciones, el día tiene 24 horas y si sabes organizarte y priorizar en las tareas que tienen mas importancia en tu día a día, podrás estar mucho mas tranquilo.

4. Acudir a terapia

El tratamiento enfocado en psicología cognitiva se basa en ayudar al paciente por medio de la modificación de esquemas cognitivos que ayuden a sus obsesiones y impulsos. Tal vez la mejor manera de combatir la ansiedad y tus obsesiones sea acudiendo a terapia.

5. Enfócate en otras cosas

No dejes que el TOC te detenga, has actividades diferentes cómo leer un libro, salir a pasear a tu mascota, jugar un juego de mesa con tu familia. Estar ocupado puede ayudar a fortalecer tu mente y como funciona tu cerebro. Entrenarlo igual es sumamente importante en todo momento.

Recientes

No te pierdas

¿Es momento de mudarte? Señales de que necesitas nuevo hogar con RE/MAX

Mudarse de casa puede ser una de las decisiones más importantes de la vida, y aunque puede estar llena de emociones y expectativas, también...

Tu tranquilidad financiera empieza aquí: Fianzas con el respaldo de Equinox

En los primeros meses del año, la estabilidad y tranquilidad financiera son factores esenciales para que una empresa pueda lograr sus objetivos, por lo...

Inicia el 2025 con tranquilidad con Equinox, tu aliado para proteger lo que más amas

El 2025 llega con nuevos retos y oportunidades, Equinox está consciente que la seguridad es clave para brindar confianza y tranquilidad a quienes administran...
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: